Darío Villalba
Darío Villalba (San Sebastián, España, 1939-2018) es licenciado en Bellas Artes y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1958 se mudó a París y pintó durante unos meses en el taller de André Lhote. En 1962 obtuvo una beca para estudiar en la Universidad de Harvard.
Desde mediados de los años sesenta aborda la problemática de los últimos movimientos artísticos bajo una óptica personal y original en la que utiliza la fotografía como pintura.
En 1970 obtuvo el primer gran reconocimiento a su trabajo, tras la presentación en la XXXV Bienal de Venecia. En 1973 recibió el premio Internacional de Pintura de la XII Bienal de Säo Paulo. En esa misma década expuso en grandes museos europeos: Künstlerhaus, Viena, Heidelberg Kunstverein, Heidelberg, Palais des Beaux-Arts, Bruselas, Louisiana Museum, Humlebaek, Dinamarca, Museum Boymans-van Beuningen, Rotterdam, Stadt Museum Bochum, Bochum, Alemania, Frankfurter Kunstverein, Francfort, Sonja Henie-Niels Onstand Foundation, Hovikooden, Noruega. En 1983 recibió en España el premio Nacional de Pintura.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com