DimasLa
DimaslA lo forman Diana Lozano y Álvaro Jaén. Su trabajo revela un tiempo vivido a través de la planitud de la pintura. Su inspiración surge de la observación, pensamientos y sentimientos sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana. Acontecimientos que conducen a una interacción profunda con el contexto a partir de la situación personal, transformando sus hábitos cotidianos en acciones performativas que intensifican las circunstancias de la vida ordinaria, para llegar a una experiencia estética de lo común. De este modo, las obras surgen como testimonio de una situación concreta, donde el color, la materia, la espacialidad, o la ausencia de estas, evoca la experiencia sensorial por medio de la presencia sencilla de la resistencia. DimaslA también combinan una variedad de referencias e influencias históricas del arte. Desde Joseph Beuys y su afirmación sobre los procesos de vida pueden entenderse como acto creativo, hasta los métodos de azar en el proceso de trabajo de John Cage, pasando por las pinturas de acción de Klein, la planitud del expresionismo abstracto, el reduccionismo del Minimal Art o la pintura monocroma como presencia real del objeto artístico.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com