Francisco Ontañón
Francisco "Paco" Ontañón Núñez fue un fotógrafo español autodidacta, nacido en Barcelona en 1930 y fallecido en Madrid en 2008. Formó parte del Grupo Fotográfico de Cataluña, una agrupación de fotógrafos que surgió en los años 50 y que tuvo un importante papel en la promoción de la fotografía como arte en España.
Ontañón empezó su carrera profesional como fotógrafo a finales de los años 50, trabajando como fotógrafo publicitario y colaborando con revistas de la época. En los años 60 se unió al Grupo Fotográfico de Cataluña, donde compartió inquietudes y colaboró en la organización de exposiciones y concursos fotográficos.
La obra de Ontañón se caracteriza por una gran versatilidad y un fuerte compromiso social. En sus fotografías se aprecia una preocupación por las problemáticas de la sociedad española de la época, especialmente la situación de los trabajadores y las clases populares. También destacan sus retratos de personalidades de la cultura y la política, como Joan Miró o Salvador Allende.
En 1976, Ontañón se trasladó a Madrid, donde continuó desarrollando su carrera como fotógrafo. Durante los años 80 y 90 colaboró con diversas publicaciones, como El País y Cambio 16, y participó en numerosas exposiciones en España y en el extranjero.
A lo largo de su carrera, Ontañón recibió diversos reconocimientos por su trabajo, entre los que destacan el Premio Nacional de Fotografía en 1992 y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2006. Su obra está presente en importantes colecciones y museos, como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com