Iñigo Arregi
El espacio guipuzcoano ha aglutinado un desarrollo escultórico que indudablemente parte del academicismo decimonónico. Indudablemente la escultura contemporánea vasca se desarrolla por caminos muy próximos. Por ejemplo, el de Oteiza y Chillida, del que han bebido las nuevas generaciones sucesoras.
Entre esos nombres propios está el de Iñigo Arregi, que discurre desde la influencia de los maestros hasta alcanzar su propio concepto escultórico. Un momento determinante es, sin duda, su coincidencia en la Escuela de Arantzazu con los trabajos de los artistas en la Basílica.
El artista vasco Iñigo Arregi nos muestra sus esculturas y relieves bajo un mismo concepto plástico que tiene en común su afán por las formas geométricas que se entrecruzan.
Las piezas, en distintos planos que se sobreponen. Alineaciones que, en el caso de las esculturas, se encajan entre sí para conformar un todo armónico, formado por planos que se reúnen o conjuntan, que pueden separarse y unirse otra vez como si de un rompecabezas se tratase.
Un discurso de referencias no explícitas, de complejos argumentos relacionados con las emociones. Visiones únicamente frontales, a diferencia de las esculturas que pueden contemplarse desde cualquier perspectiva.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com