Jorge Haro
Jorge Haro (San Fernando, 1963) es un artista visual y compositor que reside en Buenos Aires, Argentina, y Madrid, España. Su trabajo se enfoca en la exploración de los aspectos estéticos y científicos del sonido y la vibración, con especial interés en la escucha expandida, la visualización del sonido, la sonoridad de la imagen, las relaciones audiovisuales y los procesos de transformación de datos desde un enfoque minimalista. Haro trabaja en diferentes formatos, incluyendo discos de música, video, objetos, performances audiovisuales, conciertos acusmáticos, instalaciones y exposiciones, y cada uno de ellos complementa los demás en cada proyecto. Los lanzamientos musicales de Haro han sido publicados por sellos de diferentes países y han sido ampliamente reconocidos por la crítica en Argentina, España, Estados Unidos, Francia e Italia. Además, ha llevado a cabo performances audiovisuales, conciertos acusmáticos, instalaciones y exposiciones en América y Europa. En 2017, recibió una Beca a la Creación Artística del Fondo Nacional de las Artes de Argentina, y ha realizado residencias artísticas en Elektronmusikstudion (EMS) en Estocolmo, Suecia, en 2016 y en Arteleku en San Sebastián, España, en 2005. También ha sido galardonado con el Primer Premio en la categoría Objeto Sonoro de la Fundación Música y Tecnología de Buenos Aires, Argentina, en 1994. Con su enfoque interdisciplinario y su profundo conocimiento del sonido, Haro ha establecido una carrera exitosa en la que su trabajo sigue recibiendo reconocimiento y aclamación tanto nacional como internacional.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com