Descripción
Certificado
Materiales y cuidados
Envíos y devoluciones
Servicios postventa
José María Baez Jerez, Cádiz. 1949 Artista jerezano residente en Córdoba desde 1960, fue Beca Nuevas Formas Expresivas del Ministerio de Cultura en 1980 y ha obtenido los premios Navarra de Pintura 1995 y Martínez Guerricabeitia 1994 entre otros. Con una trayectoria coherente en la que encontramos ejercicios continuos ahondando en la profundidad y el misterio del color, la obra de José Mª Baez encaja plenamente en lo que podemos definir como tradición pictórica moderna. Su obra parte de la osadía de aceptar, cuando todo nos supera y desborda, algo tan vigoroso y al mismo tiempo tan elemental como las fluctuaciones del color que inciden sobre nuestra retina, evocándonos anhelos y sensaciones naturales. La imagen así, no se despoja de cargas sino todo lo contrario: retiene al espectador reclamando un tiempo de recepción. Su obra, presente en importantes colecciones nacionales, se ha mostrado en numerosas exposiciones en España y Francia y ha realizado muy diversas intervenciones en espacios públicos, entre las que cabe destacar la intervención mural efímera realizada en el Claustro del Centre del Carme, IVAM, en Valencia así como la intervención en el Puente Romano en Córdoba.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje.
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com