Descripción
Certificado
Materiales y cuidados
Envíos y devoluciones
Servicios postventa
JOSÉ RAMÓN AIS José Ramón Ais es un artista español nacido en 1958 en la localidad de Jaca, Huesca. Se ha destacado como uno de los artistas más representativos de la escultura contemporánea española y su trabajo se ha expuesto en galerías y museos tanto en España como en otros países.Ais comenzó su carrera como escultor en la década de 1980, después de haber estudiado en la Escuela de Bellas Artes de Zaragoza. Desde entonces, ha creado una amplia variedad de obras, incluyendo esculturas de gran tamaño, instalaciones y piezas de arte público.Gran parte de la obra de Ais se centra en la exploración de la relación entre la naturaleza y el ser humano, y en particular en la conexión entre el arte y el paisaje. Sus esculturas a menudo incorporan materiales naturales como piedra, madera y hierro, y están diseñadas para interactuar con el entorno en el que se encuentran.En su obra, Ais busca expresar la esencia de la materia y la forma, utilizando técnicas que van desde la talla en madera hasta la fundición en hierro. Sus piezas a menudo presentan formas abstractas y geométricas que sugieren una sensación de movimiento y fluidez, lo que las hace parecer vivas y orgánicas.Ais también ha sido reconocido por su trabajo en el campo del arte público, habiendo creado varias obras de gran escala en espacios públicos en España y otros países. En estas obras, el artista busca crear una conexión entre la escultura y el entorno urbano, integrando la obra en el espacio y convirtiéndola en parte de la experiencia cotidiana de la ciudad.En su carrera artística, José Ramón Ais ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Artes Plásticas de Aragón y la Medalla de Oro de la Provincia de Huesca. Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas y privadas en todo el mundo y su influencia en la escultura contemporánea española es ampliamente reconocida.
“En mi trabajo influye la historia de la pintura, el cine, el paisajismo, la jardinería, al igual que toda la imaginería kitsch relacionada con el paisaje o las postales turísticas. El proyecto “Dramas en el jardín” es un fotolibro que se inspira en un tipo de fotografía de primeros planos de una naturaleza muy idealizada que suele ilustrar calendarios con los cambios de estaciones y está realizada en los jardines de una urbanización de adosados. La serie “Pintoresco” recoge la tradición del paisaje occidental desde el barroco hasta el romanticismo revisando conceptos como lo pintoresco o lo sublime, pero teniendo muy presente la versión degradada de esta pintura en los cuadros que, muchas veces, decoran los portales de pisos.” “Para construir las imágenes, utilizo técnicas de postproducción propias del cine como los fondos croma; la iluminación suele ser tanto natural como artificial: me gusta la idea de fotografiar una pequeña hierba utilizando toda la parafernalia de los efectos especiales. En escenas amplias de paisaje elijo días de cielo azul y raso; éste me sirve para trabajar la escena como si estuviera en un plató. Muchos de los elementos que fotografío los cultivo yo mismo, en una especie de jardín-estudio experimental, así puedo fotografiar las mismas plantas en diferentes momentos de su desarrollo.” “En ocasiones las imágenes tienen más que ver con la ciencia-ficción por la imposibilidad de que los elementos que las componen coexistan por temporalidad, por geografía o por clima: se acercan más a escenas surrealistas o al resultado de una futura evolución biotecnológica donde lo imposible se hace más posible.” “En mi trabajo intento analizar las múltiples imágenes de la naturaleza, el paisaje como construcción cultural, emocional, sensorial, al igual que sus potencialidades como productor de imaginarios, identidades, reflejos de poder, construcción de subjetividad…sus referencias al origen y al mito.” José Ramón Ais
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje.
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com