Juan Navarro Baldeweg
Juan Navarro Baldeweg es un artista español nacido en Santander en 1939. Es reconocido por su carrera multidisciplinaria, abarcando la pintura, la escultura, la arquitectura y la escritura. En su obra, se pueden apreciar múltiples influencias, desde el arte abstracto y minimalista, hasta la filosofía y la ciencia.
Uno de los rasgos más característicos de su obra es la creación de espacios arquitectónicos imaginarios y su interacción con el espectador. Sus esculturas y pinturas invitan al espectador a adentrarse en ellas y a explorar los espacios creados por el artista. Además, utiliza elementos y materiales inusuales en sus obras, como el vidrio, el acero y la luz, que contribuyen a crear un ambiente mágico y misterioso.
En cuanto a premios, Navarro Baldeweg ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. En 1985 fue galardonado con el Premio Nacional de Artes Plásticas y en 1990 con el Premio Nacional de Arquitectura. También ha recibido la Medalla de Oro de Bellas Artes en 1994 y el Premio Velázquez de Artes Plásticas en 2014.
Además de su trabajo como artista, Navarro Baldeweg también ha destacado como arquitecto. Ha diseñado varios edificios emblemáticos en España, como el Centro Botín en Santander y el Paraninfo de la Universidad de Alicante. Su trabajo en la arquitectura ha sido reconocido con varios premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com