Descripción
Certificado
Materiales y cuidados
Envíos y devoluciones
Servicios postventa
Juan Suárez El Puerto de Santa María, Cádiz (1946). Reside y trabaja en Sevilla, España. Realiza estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y en la Escuela de Bellas Artes (Sevilla). La obra geométrica de Suárez no es una indagación sistemática de las posibilidades de la forma. Tampoco es una investigación sobre las relaciones entre el juego y la forma. Su atención a la geometría se relaciona sobre todo con una reflexión personal sobre el alcance y el papel del arte en la modernidad. Reflexión hecha desde Andalucía, lugar periférico de la cultura moderna, que posee un fuerte peso de la tradición artística y que permanece, en los años de formación de Suárez, casi al margen de las inquietudes centrales de la cultura moderna. En esas circunstancias, la geometría puede ser un catalizador de la formación artística, pues por su rigor formal conecta con la tradición y por su lógica, con la racionalidad característica de lo moderno. Suárez supo emplear esta pasarela entre mundos diversos que ofrecía la geometría. Pero en él hay algo más: una especial sensibilidad ante la temporalidad radical que caracteriza lo moderno. Su obra está presente en importantes museos como Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca), Museo de Arte Contemporáneo (México D.F., México), Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español (Valladolid) o Museo de Bellas Artes de Bilbao, y en diversas colecciones públicas como Colección La Caixa (Barcelona) Colección Basf- Ludwigshafen (Alemania), Fundación Juan March (Madrid), Colección Helga de Alvear (Cáceres) o Parlamento de Andalucía (Sevilla).
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje.
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com