Mar Arza
Mar Arza (Castelló de la Plana, 1976) es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia, con un periodo de estudios en Carnegie Mellon School of Art de Pittsburgh (Pennsylvania) y un Máster en Escultura en Winchester School of Art (Southampton University, Inglaterra), becada por la Fundación Cañada-Blanch.
En 2013 recibe el Premio Guasch-Coranty de la Bienal de Valls y el Premio ArtsLibris, otorgado por la Fundació Banc Sabadell. En 2017 el Premio DKV al artista emergente por la mejor exposición en galería con la exposición R E S Q U I C I O, y previamente recibió en 2016 el Premio Swab-Mango al mejor artista joven.
La muestra individual R E S Q U I C I O, en la Galeria Rocío Santa Cruz de Barcelona reflexiona sobre el espacio de una página en blanco y el pliegue como escritura, apuntando acotaciones a un arte pretendidamente conceptual. La muestra individual en la Sala Miserachs de La Virreina concibe una instalación a tres bandas en la que la visibilidad condiciona la percepción del poder. Su muestra, Lecturas y consumos, en el Centre de Arte Santa Mònica, dentro del ciclo Blanco bajo Negro, mostraba el transcurso del tiempo que deja huella en paralelo al transcurso de la cotidianidad atravesada de literatura.
Trabaja con la Galeria Rocio Santa Cruz de Barcelona y la Galería Cànem de Castelló.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com