María Acuyo
María Acuyo nació en Granada en 1972, y es una artista contemporánea que se ha destacado en la escena artística española. Ha expuesto su obra en diversas galerías de arte como Casaborne, Milagros Delicado, Sandunga, Maria Llanos y Álvaro Alcázar, así como en importantes ferias de arte como ARCO, Arte Lisboa, Arte Santander, Art Salamanca, Valencia Art o Foro Sur.
Su obra se caracteriza por una gran sensibilidad y sutileza en la representación de la figura humana, así como por su técnica precisa y detallada en la utilización de diversos materiales como la pintura al óleo, el grafito, la tinta china o el lápiz de color. En sus trabajos, la artista busca expresar sentimientos profundos y complejos, y utiliza la figura humana como un medio para transmitir emociones y sensaciones.
Además de su carrera artística, María Acuyo ha sido reconocida con diversos premios y reconocimientos, como el Premio Adquisición en el Certamen Internacional de Pintura de Caja Madrid en 2005, y su obra forma parte de importantes colecciones públicas y privadas, como el CAC Málaga, la Junta de Andalucía, la Universidad de Granada, la Diputación de Cáceres, la Fundación Bennetton, la Fundación Unicaja y la Fundación Jesús Bárcenas, entre otras. Con su trabajo, Acuyo se ha convertido en una de las artistas más destacadas del panorama artístico español actual.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com