Descripción
Certificado
Materiales y cuidados
Envíos y devoluciones
Servicios postventa
Mikha -ez Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca (2015-2019), Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía por la Universidad Autónoma de Madrid (2014-2015) y Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca (2009-2014). Miembro del Grupo de Investigación Reconocido (GIR) Investigación en Proyectos de Arte Contemporáneo (IPAC) (2017-2019) y del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la Universidad de Salamanca (2016-2019). ? Ha realizado estancias de investigación artística en la Factoría Cultural (Avilés, 2022), el Centro de Investigação e de Estudos em Belas-Artes de la Universidade de Lisboa (Lisboa, 2018), la Fundação Calouste Gulbenkian (Lisboa, 2018), la Fundação Serralves (Oporto, 2018) el Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart (Berlín, 2017), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 2017), el Institut Valencià d’Art Modern IVAM (Valencia, 2017) y la Fundación NMAC (Vejer de la Frontera, 2016). Destacan proyectos como Without a Name en Estudio Pablo de Lillo (Oviedo, 2022) comisariado por Fernando Castro Flórez, 9,806 km con Soomin Kim en el Museo de Salamanca (Salamanca, 2022) comisariado por Antonio Toca, El bosque ausente en Muséu Veneros (Veneros, 2022), Mi cama era un océano, un cielo, un bosque y la noche en Galería Nueva (Madrid, 2021), Belenus en Espacio Líquido (Gijón, 2021), Welcome to the Antropoceno en el Museo de Salamanca (Salamanca, 2019), Todos somos água en ARCO (Lisboa, 2019), Sobre cómo lo efímero construye las formas tangibles en AlCultura (Algeciras, 2019) comisariado por Magda Bellotti, Kala en Ivorypress (Madrid, 2018), Campo del Cielo en el Museo de Salamanca (Salamanca, 2018) comisariado por Fernando Castro Flórez, Corpo de meteorito en la Faculdade de Belas-Artes de la Universidade de Lisboa (Lisboa, 2018), Mirador en IPSUM (Madrid, 2018), Hay un mar que es más alto que el cielo en el Museo Barjola (Gijón, 2017), La exactitud de la materia herida por la luz en Brita Prinz (Madrid, 2015) comisariado por Fernando Castro Flórez o Vacuum as space. Another perception of the vacuum en el Centro de Arte Domus Artium 2002 (Salamanca, 2014). ? Su obra forma parte de las colecciones de Borja Thyssen, Taller del Prado, Gemma de Suñer (Madrid), Enrique Vila-Matas (Barcelona), Museo de Salamanca, Universidad de Salamanca, Ayuntamiento de Salamanca (Salamanca), Fundación Newcastle (Murcia), AT Colección (Santander), Ministerio del Gusto (Tenerife), IES Universidad Laboral (Gijón), BECO (Lisboa) y Ernesto Neto (Rio de Janeiro).
Kala es un proyecto basado en el tratado de Isaac Newton Opticks: or, a treatise of the reflexions, refractions, inflexions and colours of light. Also two treatises of the species and magnitude of curvilinear figures. A raíz del estudio que hace de la descomposición de la luz blanca en siete colores (rubeus, aureus, flavus, viridis, coeruleus, indicus y violaceus) se estructura Kala como una suerte de arcoiris interactivo en donde los colores-espectro varían de posición. De este modo se desencadena una especie de danza colorística que tiene que ver con el propio término de Kala: Kala (tiempo, ritmo) + Kala (artes, creación).
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje.
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com