Pablo Bruera
Pablo Bruera nace en Montevideo, Uruguay en 1972.
Vive en Caracas, Venezuela desde 1974 hasta 1984 cuando regresa con su familia a Uruguay. Su contacto infantil con la obra de los artistas cinéticos venezolanos tendrá una posterior influencia en su obra.
Con quince años publica su primer dibujo de prensa. Su labor como ilustrador de periódicos y revistas se extiende hasta el 2001. Dibujante, grabador, pintor y escultor; es en esta última disciplina donde incorpora el movimiento a sus piezas de sólido lenguaje constructivo.
Si Cruz-Diez y Soto provocan la ilusión del movimiento, Calder se sirve del viento en sus móviles y Tinguely de motores y engranajes, Pablo Bruera necesita al espectador para mover y modificar sus esculturas. Sin la participación del espectador la obra queda incompleta. Al invitar a tocar, a modificar, invita también a pensar, a mirar con ojos de escultor la obra que se está alterando.
Un juego donde roles, formas y planos se superponen.
Las esculturas monumentales expuestas en el espacio público son la quinta esencia de su propuesta interactiva. Llevar el arte a pie de calle, al alcance de la mano de todos, es también una declaración de principios.
Sus obras cinéticas se han movido por diferentes calles, colecciones, fundaciones, museos y galerías de España, Uruguay, Brasil, Francia, Austria, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com