Pablo Little
LITTLE es el alter-ego de Pablo J. Rodríguez, cordobés de nacimiento y sevillano de adopción, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Málaga, Gestor Cultural y artista autodidacta. Comienza a expresar su arte mediante la escritura, una faceta que ha mantenido oculta desde su juventud. Un modo de expresión que se ha visto transformado con el tiempo hacia el dibujo, de un modo natural y desprejuiciado. Su universo está repleto de emociones y pensamientos cargados de contradicciones; el amor y el desamor, las despedidas y los reencuentros, lo terrenal y la magia, lo extraordinario. Sus creaciones se nutren de lo orgánico, su percepción imaginada de la tinta en el cuerpo. Dibujos sencillos, donde predomina la tinta negra. El mundo de little podría mirarse desde el prisma de un adulto pequeño o de un niño grande con emociones encontradas (felicidad y miedo) en el mundo en el que vivimos. A lo largo de su trayectoria, ha expuesto su trabajo en muestras individuales, entre las que destacan, «Amor, Magia, Infinito» en la Galería Roja (Sevilla 2016) o “El amor es sencillo” en El Imparcial (Madrid 2016), y en colectivas como “GLITCH” en el CAS (Sevilla 2016). Asimismo, ha sido creador y director de“Galería Central” (Universidad de Málaga) de 2009 a 2012; desde 2014 dirige el proyecto DMENCIA Muestra de Arte Contemporáneo, y ha formado parte del tándem creativo Crótalo & Triángulo (2014-2016). Sus ilustraciones han aparecido en publicaciones de carácter nacional tales como El Mundo, El Español, Harper’s Bazar, Neo2, Notes, L’Officiel, AD España o Revista LaMuy, entre otras.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com