José Manuel Broto - Sin título
Biografía del Artista: José Manuel Broto (Zaragoza, 1949) se forma en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, transladándose posteriormente a Barcelona y en 1985 a París, donde coincide con artistas como Miquel Barceló, Miguel Ángel Campano o José María Sicilia. Realiza su primera exposición en 1968, influenciado por el constructivismo. Colabora en la fundación del grupo Trama; un grupo centrado en el campo de la abstracción frente al conceptualismo. A principios de los años ochenta, su propuesta artística se articula en torno a cuadros de grandes dimensiones protagonizados por el color y las cualidades expresivas del mismo, así como del gesto pictórico. Años más tarde, su pintura se simplifica en los a que materiales y formas se refiere, e introduce temas como figuras espaciales o formas atmosféricas. Broto recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1995, en 1997 el Premio ARCO de la Asociación de Críticos y en el 2003 el Premio Aragón Goya de Grabado. Su obra forma parte de importantes colecciones, como la del Museo de Arte Abstracto Español (Cuenca), la Fundación Juan March (Madrid), la Fundación Antoni Tàpies (Barcelona), el Metropolitan Museum of Art (Nueva York), el Kampo Collection (Tokio), el Ateneum Museum (Helsinki), la Fundación Peter Stuyvesant (Ámsterdam), la colección Preussag (Hanover, Alemania) o el IVAM (Valencia).
Estampado en los talleres de Edicions Maior, Pollença, Mallorca.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com