Carlos Albert - La forma de las nubes
Biografía del Artista: El escultor madrileño Carlos Albert se inició en el trabajo de la forja en 1999 junto a Martín Chirino, de quien no solo aprendió la técnica y la concepción escultórica, sino que también le ayudó a descubrir nuevos caminos en su creación plástica. En ese mismo año crea junto con otros artistas el “Grupo 99”, en cuyo manifiesto se exaltan «los valores tradicionales del arte» en el que es un momento confuso para el sector. Continúa su formación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense con una licenciatura y un Diploma en Estudios Avanzados y, gracias a una beca de la universidad madrileña, en el Camberwell College of Arts del London Insitute (1999-2000). A lo largo de su carrera su trabajo también le ha aportado becas en el Ministerio de Cultura de Luxemburgo (2001), la Fundación Elsa Peretti de Girona (2002) y el Hong Hac Dai Lai JSC del Flamingo Group de Vietnam (2017). La producción de Albert gira en torno al trabajo con el hierro y el acero corten, modelándolos de tal manera que consigue que sus piezas casi cobren vida, en una búsqueda continua del movimiento, exploraciones del espacio y la geometría, y reflexiones entre el objeto y el vacío. Aunque su práctica está firmemente arraigada dentro de la Abstracción, él se considera un artista muy tradicional que se guía por cánones clásicos y da mucha importancia al dibujo y la composición. En su etapa más reciente destaca la incorporación del color como herramienta adicional que refuerza el contraste entre los volúmenes y se posiciona como una seña de identidad de su trabajo. La obra de Carlos Albert se encuentra en numerosas instituciones, museos, espacios públicos y colecciones particulares como el Patrimonio Nacional de España, la Universidad Complutense de Madrid y la de Sevilla, el Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Ciudad Real y el Museo Art in The Forest de Vinh Phuc en Vietnam, la Ciudad de La Habana en Cuba, las colecciones de la Fundación Sevillana Endesa, la Fundación AguaGranada, la Fundación Venancio Blanco de Madrid, la Fundación FRIDE, Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Caixanova, y los ayuntamientos de Madrid, Santander, Salamanca, Soria, Segovia, Palencia, Cádiz y Melilla, entre otros. Así mismo, ha participado en multitud de exposiciones y ferias de arte contemporáneo nacionales e internacionales, habiendo sido galardonado con importantes premios entre los que destacan el Premio escultura del «Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en España», la Medalla de Oro de la Exposición de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla, el Premio Fundación Sevillana Endesa en el LXI Exposición Nacional de Otoño de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría, el Primer Premio del Ayuntamiento de Santander o el Primer Premio de Escultura “Victorio Macho” de los Premios “Ciudad de Palencia”.
La producción de Albert gira en torno al trabajo con el hierro y el acero corten, modelándolos de tal manera que consigue que sus piezas casi cobren vida, en una búsqueda continua del movimiento, exploraciones del espacio y la geometría, y reflexiones entre el objeto y el vacío. Aunque su práctica está firmemente arraigada dentro de la Abstracción, él se considera un artista muy tradicional que se guía por cánones clásicos y da mucha importancia al dibujo y la composición. En su etapa más reciente destaca la incorporación del color como herramienta adicional que refuerza el contraste entre los volúmenes y se posiciona como una seña de identidad de su trabajo.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com