Jean Denant - Amphore
Biografía del Artista: Jean Denant (Sète, Francia 1979) es un artista multidisciplinar cuyo trabajo, que se mueve entre la pintura, la arquitectura, el diseño y la escultura, explora nuevos campos a través de una práctica plural que a su vez indaga sobre la naturaleza de los materiales, los gestos y la identidad, y que reflexiona siempre en torno al concepto de reconstrucción.Licenciado en Artes Aplicadas, también estudió Bellas Artes en Toulouse y Cracovia. Está representado en Francia por la galería Anne de Villepoix (París) y en España por la galería RocioSantaCruz (Barcelona).Como explica Solenne Bertrand, la obra de Jean Denant cuestiona lo humano a partir de la arquitectura. Considerando que la arquitectura redefine el mundo en el que los seres humanos evolucionan, el artista cuestiona la naturaleza humana a través del gesto creativo. En la obra de Jean Denant, la arquitectura funciona como una metáfora poética y filosófica para tomar el pulso al mundo. Sea un edificio o una historia humana, todo se puede reducir al concepto de construcción. Por tanto, el artista nos invita a introducirnos en un intento continuo de construcción-deconstrucción con el fin de generar nuevas ópticas, de abrir grietas en los cimientos del discurso hegemónico. En sus obras, Denant juega con la arquitectura utilizando materiales simples y típicos de la construcción: al darles una finalidad artística provoca una discrepancia voluntaria entre la nobleza del gesto y la precariedad de los materiales. Su trabajo desafía las definiciones y suprime los límites entre el arte y la realidad, entroncando así con las propuestas de la filosofía post-estructuralista.Su obra está presente en varias colecciones públicas y privadas, entre ellas la Fundació Vila Casas, la Fondation Carmignac (París e Ile de Porquerolles, Francia), la Fondation Villa Datris (París), el Reino de Bélgica, la colección IKONE en Ginebra, el FRAC LR (Montpellier) y el Musée Paul Valéry (Sète, Francia).Su trabajo ha formado parte de importantes exposiciones y proyectos tanto individuales como colectivos en París, Berlín, Bruselas, Barcelona, Ginebra, Rusia, China, Venezuela, Emiratos Árabes y Seúl.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com