DAVID RODRÍGUEZ CABALLERO - 24 DE ENERO DE 2015
Biografía del Artista: David Rodríguez Caballero es un escultor nacido en Palencia, España en 1970, quien actualmente reside en Nueva York desde 2011. Se graduó en Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y se especializa en esculturas de líneas depuradas. Utiliza materiales como el aluminio, el latón y el bronce para sus obras, y juega con las refracciones lumínicas sobre las superficies para crear efectos ópticos interesantes. También experimenta con otros materiales plásticos, como el vinilo, y ha realizado incursiones en el campo de la joyería.El trabajo de Rodríguez Caballero ha sido expuesto en galerías, museos e instituciones públicas de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Moscú, el Museo Würth de La Rioja, el Museo Fundación Oteiza y otras instituciones en Europa y Estados Unidos. Además, ha participado en numerosas ferias de arte como la International Contemporary Art Fair de Miami, TEFAF Maastricht, Contemporary Istanbul, Art Basel Hong-Kong, MACO de México, Art Río, ARCO y Estampa.Ha ganado numerosos premios a lo largo de su carrera, como el Premio Internacional de Grabado Bodegas Dinastía Vivanco (Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, 2006), el Premio de Pintura Volksbank Paderborn (Paderborn, Alemania, 1996) y otros. El trabajo de Rodríguez Caballero se caracteriza por su minimalismo y elegancia, y ha sido elogiado por su habilidad para crear obras que son al mismo tiempo simples y complejas.Trabaja el metal y el vinilo en formas abstractas cargadas de dinamismo, que juegan con las proyecciones de luces y sombras como parte compositiva de la obra. Sus obras llegaron a la escala monumental gradualmente, primero desde la pintura, luego desde la escultura de pared y después con escultura exenta.Al incorporar la línea curva, enriqueció la tridimensionalidad de un universo creativo basado en el pliegue, que en ocasiones recuerda a la papiroflexia. Es representado por la Galería Marlborough desde 2005, donde ha realizado exposiciones destacadas como ''Abstracciones poéticas'' (2017, Madrid), y ''Vinyls'' (2016, Nueva York).
David Rodríguez Caballero (Palencia, 1970): Vive y trabaja en Nueva York. David Rodríguez Caballero es un escultor de líneas depuradas que emplea habitualmente materiales como el aluminio, el latón y el bronce, jugando con las refracciones lumínicas sobre las superficies, tanto en los pliegues metálicos, como en la escultura exenta. Además, David Rodríguez Caballero experimenta en otros terrenos plásticos con la obra sobre vinilo, además de realizar incursiones en el campo de la joyería, donde aparece por primera vez la línea curva que traslada luego al gran formato. La curva trae consigo la novedad del movimiento frente al mayor estatismo que aportaba el pliegue. Al mismo tiempo es la responsable de la expansión de su escultura que, de la pared, salta al bulto redondo generando nuevas relaciones con el espacio en el que se ubica. El juego de lo cóncavo y lo convexo, de las curvas que se expanden o se contraen generan unas esculturas que ganan en organicidad. La luz es el leitmotiv del trabajo de Rodríguez Caballero, así como las refracciones lumínicas sobre las distintas formas y materiales, que configuran su base conceptual y también estética. Creador incansable, David se encuentra siempre en constante búsqueda de nuevas formas y materiales. Este carácter inquieto se traduce en su obra, en la que es posible observar una evolución meditada, coherente y fluida, sin saltos ni brusquedades. De tal forma que las diferentes series de su trabajo se interfieren e influyen. Rodríguez Caballero ha realizado exposiciones a nivel nacional e internacional, destacando sus muestras en Mónaco, Nueva York y Miami. También ha participado en numerosas ferias de arte como la International Contemporary Art Fair de Miami, TEFAF Maastrich, Contemporary Istambul, Art Basel Hong-Kong, Art Río, ARCO y Estampa. Cuenta en su haber con numerosos premios y becas y su obra forma parte de colecciones como la de El Museo Patio Herreriano de Valladolid y la Colección Olor Visual de Barcelona.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com