Pablo Mercado - Inconsistencia II
Biografía del Artista: El trabajo de Mercado se centra en la memoria humana y en cómo la procesa el cerebro. Le interesan especialmente la fragmentación y la recomposición, así como los errores que se producen en esta reconstrucción. En su obra reciente intenta mezclar ciencia, psicología y artes visuales. Pablo Mercado , nacido en Antequera en 1983, estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla y la Accademia di Belle Arti Pietro Vannucci di Perugia ( Italy). Además completó su Máster en Arte, Creación e Investigación en la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado desde entonces numerosas exposiciones internacionales en Italia, Holanda, Alemania, Suiza, México, Taiwán, Corea del Sur y Japón. Entre 2013 y 2017 fue invitado para realizar numerosos proyectos en residencias para artistas en Japón, Corea, Taiwán, Holanda y España. Desde 2018 reside en España. " Cuanto más recordamos un acontecimiento, mayor es la diferencia entre el recuerdo y el acontecimiento original" Pablo Mercado es un reconocido artista cuyo trabajo se centra en la exploración de la memoria humana y los procesos cerebrales involucrados en la creación y recuperación de recuerdos. Su práctica artística se convierte en una plataforma para conectar las teorías neurocientíficas contemporáneas con el campo de las artes visuales. Intrigado por el complejo funcionamiento de la memoria, Mercado se ha dedicado a investigar cómo los recuerdos se forman a partir de fragmentos de información almacenados en diferentes regiones del cerebro. Descubre que el hipocampo juega un papel crucial en reunir estos fragmentos y construir recuerdos completos a partir de diversas áreas cerebrales. A través de su método artístico, Mercado establece una interesante conexión entre estas teorías neurocientíficas y las artes visuales. Su enfoque artístico implica el uso de objetos que tienen una conexión emocional con la memoria y la experiencia humana. Desmonta estos objetos y los vuelve a reconstruir en una nueva forma alterada, lo que refleja metafóricamente la reestructuración de los recuerdos en el cerebro.
La obra de Pablo Mercado se enfoca en explorar la memoria humana y cómo el cerebro procesa y almacena los recuerdos. Su trabajo combina complejas instalaciones con pinturas en óleo de corte más tradicional. El artista malagueño ha desarrollado una interesante fusión entre ciencia, psicología y artes visuales donde sus piezas combinan elementos pictóricos y conceptuales desafiando la percepción del espectador y estimulando la reflexión sobre la naturaleza cambiante de nuestros recuerdos. El artista se sumerge en una nueva serie que se distancia de la fragmentación tradicional, centrándose en la modificación esencial del objeto. Mercado ha tomado el lienzo como el material principal y, mediante ingeniosas técnicas, lo deforma y transforma para representar metafóricamente la plasticidad neuronal asociada con la memoria. En esta nueva exposición, Mercado logra una fusión efectiva de ambos enfoques, dando como resultado piezas que se sitúan entre la pintura, la escultura y la instalación. Esta audaz elección desencadena una experiencia estética única que confronta a los visitantes con la fluidez y maleabilidad de los recuerdos.
This artwork includes a certificate of authenticity. A certificate of authenticity is a document from an authoritative source that verifies the authenticating value of the artwork. The certificate may be signed by the author of the artwork, by the representative gallery, or by the engraver who collaborated with the artist on the artwork.
The information that a certificate of authenticity usually includes is: name of the artist, details of the work (title, date, support, dimensions) and an image of it.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Works purchased through means other than the website www.redcollectors.com have a period of 14 days to be returned through RedCollectors. The refund will be made to the same payment method used to make the purchase. If you have questions or need help regarding shipping and our return policy, please contact our team: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com