Antoni Tàpies
Tàpies comenzó sus pruebas artísticas durante una larga convalecencia de una grave enfermedad. Una creciente dedicación al dibujo y la pintura lo empujó a abandonar los estudios universitarios. En la década de 1940, comenzó a exhibir sus obras con una personalidad distinta, lo que lo destacó en el panorama artístico del momento. Es cofundador de la revista Dau al Set (1948). Influenciado por Miró y Klee, aumentó el factor iconográfico y el tema mágico en su arte. Poco a poco, comenzó a incorporar elementos geometrizantes y estudios de color que lo llevaron a interesarse por el material, lo que se tradujo en su uso de tejidos con una textura intensa y grandes posibilidades expresivas y comunicativas.
Con estas obras, hacia mediados de los años cincuenta, Tàpies logró el reconocimiento internacional. A partir de los años sesenta, incorporó nuevos elementos iconográficos (signos de escritura, elementos antropomórficos, huellas y signos que aluden a la realidad de Cataluña) y procedimientos técnicos (nuevas superficies, uso de objetos cotidianos y barniz). El lenguaje pictórico de Tàpies ha evolucionado desde entonces y ha dado como resultado una creación artística diversificada y productiva admirada en todo el mundo.
Ha expuesto en el Museo de Arte Moderno y en el Museo Solomon R. Guggenheim de Nueva York, en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, en el Instituto de Arte Contemporáneo y en la Serpentine Gallery de Londres, en la Neue Nationalgalerie de Berlín, en la Kunsthaus de Zúrich, en el Musée d'Art moderne de la Ville de Paris y en el Jeu de Paume y en el Center Pompidou de París, en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en el Institut Valencià d'Art Modern de Valencia y en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona, entre muchos otros.
Paralelamente a su actividad artística, Antoni Tàpies ha desarrollado su labor como escritor con diversas publicaciones: La practica de l'art (1970), L'art contra l'estètica (1974), Memòria personal (Memoria personal, 1977), La realitat com a art (1982), Per un art modern i progressista (Por un arte moderno y progresista, 1985), Valor de l'art (Valor del arte, 1993) y L'art i els seus llocs (El arte y sus lugares, 1999).
Antoni Tàpies creó la Fundación Antoni Tàpies en 1984 con el objetivo de promover el estudio y el conocimiento del arte contemporáneo, prestando especial atención al análisis de su papel en la formación de la conciencia del hombre moderno.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com