Ver por contacto
En esta exposición, el artista peruano Roberto Huarcaya presenta una selección de sus emblemáticos fotogramas realizados entre 2014 y 2024, en los que se despliega una poderosa investigación visual y conceptual sobre la relación entre cuerpo, paisaje y memoria. Ver por contacto propone una experiencia inmersiva donde la imagen fotográfica, despojada de cámara y construida a partir de la luz y el contacto directo con la materia, se transforma en una herramienta de percepción ampliada.
Huarcaya se apropia del fotograma - una técnica fotográfica primigenia, anterior incluso a la invención de la cámara - para producir obras de escala monumental. Estos registros, obtenidos mediante procesos como el cianotipo o el marrón de Van Dyke, son el resultado de largas expediciones por distintos territorios del Perú. Allí, el artista despliega grandes rollos de papel fotosensible con los que recoge las huellas físicas de elementos naturales y culturales: hojas, ramas, raíces, piedras, objetos rituales, máscaras, trajes, instrumentos musicales o incluso los cuerpos mismos de los sujetos retratados.