Irene Sánchez Moreno
Irene Sánchez Moreno (Granada, 1983) es una artista contemporánea española licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 2005.
Desde entonces, ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales en toda España, destacando su presencia en ferias de arte como ARCO Madrid y Art Lima.
Algunas de sus exposiciones individuales más destacadas incluyen "Nudo y corteza" en el Centro Damián Bayón de la Diputación de Granada, "La savia seca" en la Galería Cámara Oscura de Madrid y "Líneas onduladas para el agua y festones para las nubes" en el CUC de Antequera, Málaga.
En cuanto a exposiciones colectivas, ha participado en "El mapa y el territorio" en la Galería Cámara Oscura de Madrid, "OBRA ABIERTA. Premio Internacional de Artes Plásticas Caja de Extremadura" en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia y "Imago Mundi: Map of the New Art" en la Fundación Giorgio Cini de Venecia, entre otras.
En su obra, Irene Sánchez Moreno se interesa por la naturaleza y la relación del hombre con ella. Sus pinturas, dibujos y esculturas muestran la fragilidad de la vida y la impermanencia de las cosas, utilizando materiales como la madera, el papel y el metal. Su obra es una reflexión poética y profunda sobre el tiempo, la memoria y la belleza efímera de la vida.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com