Joan Miró
Joan Miró
Joan Miró

Joan Miró

Le Miroir Secret du Feu et du Froid, 1977
Grabado
54 x 38,5 cm
8.470 €
4 personas están viendo esta obra
Obras certificadas

Obras certificadas

Todas las obras de arte que encontrarás en nuestra tienda online cuentan con Certificado de Autenticidad.

Somos expertos

Somos expertos

Con más de 18 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte, seleccionamos obras de arte entre destacadas galerías.

Compra segura

Compra segura

Compra arte con nuestro sistema de pago 100% seguro y recíbela cómodamente en tu casa. Comprar cuadros y comprar esculturas nunca ha sido tan fácil.

Asesoría online

Asesoría online

Tell about your service.Te ofrecemos un servicio de asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos.

Descripción
Joan Miró

Joan Miró nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona.

Hijo de Dolors Ferrà i Oromí y de Miquel Miró i Adzeries, dueño de un taller de orfebrería y relojería.

Se crio en el seno de una familia acomodada siendo un niño introvertido y de salud frágil. Pese al talento artístico de Miró, su progenitor intentó persuadirlo para que fuera fraile o soldado.

Su padre logró que se matriculara en una escuela de comercio, aunque simultáneamente frecuentaba 'La Escuela de la Lonja', famosa academia artística por la que el propio Picasso había pasado fugazmente unos años antes.

Al finalizar sus estudios mercantiles, fue contratado por una empresa química de la que fue despedido por pintarrajear en los libros de contabilidad.

Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Gali de su ciudad natal.

Realizó su primera muestra individual en las Galerías Dalmau (1918).

En sus trabajos anteriores a 1920 aparecen influencias fauvistas, del cubismo y de los frescos románicos catalanes. En ese año viajó a París donde hizo amistad con Pablo Picasso, conoció a Tristan Tzara y Max Jacob y asistió a eventos dadaístas.

Entre 1921 y 1922 pintó La masía, su cuadro más destacado. En 1921 expuso en solitario en la Galerie La Licorne. Un año después formó parte del "Grupo de la rue Blomet" junto a André Masson, Antonin Artaud y otros.

Miró parte de la memoria y de lo irracional para crear obras que son transposiciones visuales de la poesía surrealista como en El campesino catalán de la guitarra (Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid), El carnaval del arlequín (1925, Galería Albright-Knox, Buffalo) o Interior holandés (1928, Museo de Arte Moderno, Nueva York).

El éxito de Miró radicaba en su capacidad para seducir al público con la percepción espontánea de su lenguaje de formas onduladas y su irresistible atractivo cromático. La composición de sus obras se organiza sobre fondos planos de tono neutro y están pintadas en una gama corta de colores vivos, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y negro. En ellas se disponen siluetas amorfas alternando con líneas acentuadas, puntos, rizos o plumas. Posteriormente produjo obras más etéreas en las que las formas y figuras orgánicas se reducen a puntos, líneas y explosiones de color.

Aunque identificado con la causa republicana, volvió a España en 1940 tras el inicio de la II Guerra Mundial.

Experimentó con otros medios, como grabados y litografías, a los que se dedicó especialmente en la década de 1950. También realizó acuarelas, pasteles, collages, pintura sobre cobre, escultura, escenografías teatrales y cartones para tapices. Sin embargo, las creaciones que tuvieron mayor trascendencia, junto con su obra pictórica, son sus esculturas cerámicas, entre las que
destacan: Pájaro lunar, Diosa, Pájaro solary Mujer con el cabello revuelto.

Su mural para el Hotel Terrace Plaza de Cincinnati supuso un punto de inflexión en su carrera y desde entonces su fama se expandió y recibió múltiples reconocimientos. Entre otras obras, destacan los grandes murales cerámicos La pared de la Luna y La pared del Sol (1957-1959) para el edificio de la UNESCO en París y el mural del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid.

La Fundación Miró de Barcelona fue inaugurada en 1975.

Recibió prestigiosos galardones internacionales como el premio Guggenheim, fue investido doctor 'honoris causa' por Harvard y nombrado caballero de la Legión de Honor de Francia. Además, en 1980 recibió de Juan Carlos I la Medalla de Oro de las Bellas Artes de España.

Casado con Pilar Juncosa en Palma de Mallorca el 12 de octubre de 1929, se radicaron en París y el 17 de julio de 1931, tuvieron a su única hija, Dolors.

Joan Miró falleció el 25 de diciembre de 1983 en Palma de Mallorca.

Certificado

Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.

La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.

Materiales y cuidados
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
  • Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
  • Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
  • Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Envíos y devoluciones
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje. 
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.

Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
Servicios postventa

En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:

  • Enmarcarción
  • Seguro
  • Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra

Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com

Pintura

Grabado

Escultura

Fotografía