Descripción
Certificado
Materiales y cuidados
Envíos y devoluciones
Servicios postventa
COLITA Isabel Steva Hernández Isabel Steva Hernández, conocida artísticamente como Colita (Barcelona, 24 de agosto de 1940), es una fotógrafa española.Colita nació en Barcelona, en pleno corazón del barrio del Ensanche, un 24 de agosto de 1940. Estudió hasta los 17 años en el Sagrado Corazón, y tras acabar el preuniversitario de letras se trasladó un año a París para estudiar Civilización Francesa en la Universidad de la Sorbona.A su vuelta a Barcelona conoció a los fotógrafos Oriol Maspons, Julio Ubiña y Xavier Miserachs, de quienes aprendió el "oficio" y se profesionalizó como fotógrafa. En 1961, trabajó un año con Xavier Miserachs como laboratorista y estilista. En 1962 trabajó en el archivo de personajes de la película Los Tarantos del director Francesc Rovira Beleta y trabó amistad con su protagonista, la bailaora de flamenco Carmen Amaya. Se aficionó al flamenco y se trasladó a Madrid, donde se instaló dos años. Realizó las fotografías de promoción de Antonio Gades y La Chunga. Fruto de este período es su libro Luces y sombras del Flamenco (Editorial Lumen, 1975), reeditado y ampliado en 1998. Volvió a Barcelona durante los últimos años del franquismo y colaboró con la prensa progresista del momento: Fotogramas, Tele/eXprés, Mundo Diario, Destino... Su primera exposición fue Evocación del modernismo, (Colegio de Arquitectos 1965), colectiva de artistas plásticos: Argimón, Colita, Jordi Curós, Jordi Galí, Josep Guinovart, Oriol Maspons, Ràfols-Casamada, Tharrats y Romà Vallès, comisiorada por Cesáreo Rodríguez Aguilera. Alternó la prensa con la fotografía de cine, colaborando con la denominada Escuela de Barcelona, (Vicente Aranda, Jaime Camino, Jacinto Esteva, José Duràn...), corriente cinematogáfica que había surgido en Barcelona con la ambición de realizar un cine europeo y progresista, en contraposición a la cinematografía "oficial" del franquismo. Esto le dio la oportunidad de trabajar con los mejores directores de fotografía del momento: Luis Cuadrado, Juan Amorós, Fernando Arribas, entre otros. Se especializó en retrato y fue considerada la fotógrafa de la denominada Gauche divine barcelonesa, (grupo de profesionales, intelectuales y artistas), y con dicha colección de retratos realizó una exposición en 1971 en la Galería Aixelà, patrocinada por "Bocaccio" y el promotor Oriol Regàs. Esta resultaría ser la exposición más corta de su carrera profesional, ya que fue clausurada al día siguiente por la policía. En 1967 colaboró estrechamente con la discográfica Edigsa y el movimiento de la Nova Cançó catalana, realizando campañas de prensa y promoción, portadas de discos, pósteres. Especialmente de Guillermina Motta, Núria Feliu y Joan Manuel Serrat. Durante muchos años acompañó a Serrat y colaboración se materializa en la exposición "El Serrat de Colita" en 1998.1? Su afición a la novela policiaca y de misterio hizo que Beatriz de Moura, directora de Tusquets Editores, le confiara la colección "Serie Negra", que compaginó con la dirección del departamento de fotografía de la revista Vindicación Feminista hasta 1978. Durante la transición democrática colaboró con las revistas Interviú, Reporter, Cuadernos para el diálogo, La Calle, Bocaccio... En 44 años de profesión Colita ha realizado más de 40 exposiciones y publicado más de 30 libros de fotografía. Tras la llegada de los Ayuntamientos Democráticos y la desaparición del franquismo, se especializó en fotografiar su ciudad, Barcelona, y su área metropolitana, evidenciando sus cambios y evolución, reflejando siempre la vida cultural y social de Cataluña. Su obra figura en la colección del Museo Nacional de Arte de Cataluña. En 1998 el Ayuntamiento de Barcelona le impuso la Medalla al Mérito Artístico junto a los fotógrafos Oriol Maspons y Leopoldo Pomés. En 2014 le fue concedido el Premio Nacional de Fotografía, que rechazó por la situación de la cultura y la educación en España. 2? En 2018 con motivo del 40 aniversario de la aprobación de la Constitución Española se organizó una exposición, El poder del arte, con obras procedentes del Museo de Arte Reina Sofïa, en la que Colita estuvo representada; por primera vez la obras se ubicaron en las Sedes del Congreso de los Diputados y del Senado.3? En 2019 ha participado en la exposición en CaixaForum Barcelona Poéticas de las emociones con los artistas contemporáneos Bill Viola, Manuel Miralles, Shirin Neshat, Esther Ferrer y Pipilotti Rist.4?
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje.
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com