Eva Lootz - Sin título
Biografía del Artista: Eva Lootz es una artista plástica austriaca nacionalizada española que reside en España desde 1967. Nació en Viena en 1940 y estudió Bellas Artes, Musicología, Cinematografía y Filosofía en su ciudad natal. Posteriormente, en Madrid, Eva Lootz continuó con su trayectoria artística que se ha desarrollado principalmente en España.Participó en la creación de la revista HUMO junto con otros artistas, aunque solo se publicó un número. Su trabajo artístico se centra principalmente en la instalación, pero también ha trabajado en otros lenguajes artísticos como el dibujo, el grabado, la fotografía, el vídeo, entre otros.La obra de Eva Lootz se interpreta a menudo como una reflexión sobre la intervención humana en la naturaleza. En sus instalaciones, utiliza materiales como el mercurio, el carbón, la arena y la madera para construir un discurso en torno a la memoria, al tiempo y a los problemas esenciales del hombre. Su trabajo se caracteriza por su fuerte compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.En 1994, Eva Lootz recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas por su destacada trayectoria artística. Su obra puede encontrarse en prestigiosas colecciones privadas y públicas, y ha sido expuesta en galerías y museos de todo el mundo. Eva Lootz es una de las artistas contemporáneas más relevantes de la escena artística española.
Estampado en los talleres de Edicions Maior, Pollença, Mallorca
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web www.redcollectors.com cuentan con un plazo de 14 días para ser devueltas a través de RedCollectors. La devolución se realizará al mismo método de pago por el cual realizó la compra. Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com