Guillermo Mora
Guillermo Mora (Madrid, España, 1980) es uno de los artistas más destacados de su generación. En los últimos años ha creado un particular vocabulario visual para generar un modo abstracto de comunicación que cuestiona los protocolos y procedimientos de la pintura contemporánea. Su trabajo está enfocado en tres conceptos: superposición, ocultación y desaparición, investigando en torno a pinturas escondidas, pinturas que esconden pinturas, pinturas que esconden procesos, procesos que esconde la pintura, imágenes veladas y pinturas que la Historia ha ocultado. Licenciado en Bellas Artes por la UCM y por The School of the Art Institute of Chicago, obtiene posteriormente una beca de Posgrado de la Fundación La Caixa. Ha sido incluido en 100 Painters of Tomorrow de Thames & Hudson y ha obtenido el II Premio Audemars Piguet, el Premio Generaciones 2013, la Beca de residencia en Casa Wabi, México, la Beca de residencia en el International Studio & Curatorial Program (ISCP) de Nueva York en 2016 y la Beca de la Real Academia de España en Roma en 2010–2011.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com