JOSÉ GUERRERO

Taos, New México 2011, 2011
Fotografía
59 x 71 cm
1.815 €
1 personas están viendo esta obra
Obras certificadas

Obras certificadas

Todas las obras de arte que encontrarás en nuestra tienda online cuentan con Certificado de Autenticidad.

Somos expertos

Somos expertos

Con más de 18 años de experiencia en coleccionismo y mercado del arte, seleccionamos obras de arte entre destacadas galerías.

Compra segura

Compra segura

Compra arte con nuestro sistema de pago 100% seguro y recíbela cómodamente en tu casa. Comprar cuadros y comprar esculturas nunca ha sido tan fácil.

Asesoría online

Asesoría online

Tell about your service.Te ofrecemos un servicio de asesoría personalizada, sin compromiso, y recibe las propuestas de nuestros expertos.

Descripción
JOSÉ GUERRERO
Granada, España, 1979 José Guerrero, vive y trabaja entre Madrid y Roma. Formado en Arquitectura técnica, desarrolla su trabajo en el campo de la fotografía. Su trabajo gira en torno a la representación del paisaje y a nuestra percepción del mismo a través de la imagen. Se estructura en series con carácter toponímico que el artista desarrolla en entornos geográficos con una gran carga iconográfica. Sin embargo la cohesión del esquema visual del autor, permiten constantes lecturas aleatorias entre ellas, de manera que finalmente plantea una especie de lugares neutrales, sin identidad, imposibles de asociar con certeza a un contexto geográfico determinado. En el aspecto formal se interesa por la sintaxis del propio medio fotográfico y en la construcción de polípticos y portfolios; también en trabajar sobre la delgada línea que distingue el carácter documental y abstracto de la fotografía. En 2005 recibe la beca ‘Joven Autor Andaluz’ de Caja San Fernando para el desarrollo del proyecto ‘Efímeros’. Posteriormente y también en los inicios de su carrera es reconocido con diversos premios y becas como Purificación García (2008), Generaciones (2008), Iniciarte (2007 y 2010) y María José Jove e Imagenera (ambos en 2010). En 2008 es artista residente en el Colegio de España en París, y en 2011 recibe la XIV Beca Manuel Rivera, con la que trabaja junto a Mark Klett en la Universidad Estatal de Arizona, EE.UU. Ha recibido encargos del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y de la Fundación Banco Santander, y su obra ha sido expuesta, entre otras instituciones, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla y en el Matadero y Tabacalera en Madrid. Gran parte de su trabajo ha sido desarrollado en España y Estados Unidos, y en ambos países, su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas entre las que cabría destacar el Amon Carter Museum (Tejas) o el Center for Creative Photography (Arizona). En 2015 es artista residente en la Academia de España en Roma, dónde desarrolla una nueva serie fotográfica titulada ‘Roma‘. Participa en el proyecto Art Situacions 2015-2016, comisariado por Lorena Martínez de Corral, Vicente Todolí e Ilaria Gianni, expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Roma, en Villa Croce Génova y en el Matadero Madrid. Ese mismo año expone individualmente en el Centro de Arte de Alcobendas, Madrid. En 2017 José Guerrero es ganador del IX Premio Pilar Citoler que conlleva una exposición monográfica del autor en la Universidad de Córdoba en el 2020 Granada, Spain, 1979. José Guerrero, lives and works in Madrid. Educated in technical architecture, he works in the field of photography. The formal questions his work focuses on is the expression of human action in urban spaces, examining the ever- growing expansion of cities, and the temporary circles these processes leave like sediments in the environment. His work revolves around the representation of the landscape through image and our perception towards it. Structuring itself into a thematical series of geographic environments that hold icongraphic resonance. Despite the singularity of the artist’s visual scheme, constant uncertain readings arise among Guerrero’s works, so that finally they suggest a kind of neutral space, without identity, impossible to associate with certainity to any form of geographical context. In a formal aspect, Guerrero is interested in the syntax of the photographic medium itself, and in the construction of polyptychs and portfolios; highlighting the thin line that distinguishes between the Documenting and abstract nature of photography. of his project Efímeros. Guerrero received numerous awards and scholarships throughout the beginning of his career such as, Beca Cajasol (2005), Descubrimientos In 2005 Guerrero received the Joven Autor Andaluz scholarship from Caja San Fernando for the development PhotoEspaña (2006), Purificación. García (2008), Generaciones (2008),Iniciarte (2007 and 2010) and awarded artist in residence at the college of Spain in Paris in 2008. In 2010 Guerrero won the First Prize in ‘Imagine the Memory of Andalusia’, at the Andalusian Studies Centre. His work has also been published in ‘Andalusion Art of the 21st century’ edited by Iván de la Torre Amerighi. Guerrero’s work has been shown extensively, in national and international museums and institutions such as MUSA (Castilla and León), The Andalusian Center for Contemporary Art (Seville), Matadero and Tabacalera(Madrid), University library of Bratislavia (Slovakia) Much of Guerrero’s work has been developed in Spain and the United States,and is part of various public and private collections between the two countries. Highlights including the Amon Carter Museum (Texas) and the Center for Creative Photography (Arizona.) In 2011 Guerrero received the XIV Manuel Rivera Scholarship for developing a project in collaboration with Mark Klett, a North American artist and lecturer at the University of Phoenix, Arizona. This work relates back to places previously photographed by Guerrero,places of isolation and desertion such as the Southeast of Andalusia in correspondence with the surroundings of Arizona. Guerrero’s work is a constant reference to previously completed photographs that reverberate in more recent works. Bringing together a series of trips in 2002 (California) with works from 2006-2007 (Desértica), To Come Back, 2011-2012, and New York 2014. The result of this research has been exhibited at the Centro de Arte de Alcobendas (Madrid) in 2015, in a solo exhibition titled After The Rainbow. Moving to Italy in 2015 to become resident artist at the Academy of Spain in Rome, Guerrero developed the series ROMA. A new series of photographs whose theme explores the architectural and ‘imaginary’ layers of the city of Rome – creating an outcome that transcends its borders and its own time. ROMA was included in the Art Situacions 2015-2016 project, curated by Lorena Martínez de Corral, Vicente Todolí and Ilaria Gianni,and was exhibited at the Museo de Arte Contemporáneo de Rome, in Villa Croce Genoa and in the Matadero Madrid. That same year Guerrero held a solo exhibition in Madrid at the Art Centre of Alcobendas. In 2017 Guerrero won the IX Pilar Citoler Prize, which will showcase a monographic exhibition of the author at the University of Córdoba in 2020.

 

Certificado

Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.

La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.

Materiales y cuidados
Recomendaciones para una conservación adecuada de las obras de arte:
  • Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
  • Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
  • Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Envíos y devoluciones
El envío suele tardar alrededor de 7 días. Los gastos de envío se establecen en función de la ubicación de la galería y del tamaño de la obra. Se incluyen los costes de los materiales de embalaje. 
Las compras realizadas a través de la web de RedCollectors (www.redcollectors.com) se pueden cancelar en un plazo de 24 horas. Después de este período de tiempo, la compra se considera definitiva.

Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
Si tienes dudas o necesitas ayuda sobre envíos y nuestra política de devoluciones, por favor ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com
Servicios postventa

En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:

  • Enmarcarción
  • Seguro
  • Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra

Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com

Pintura

Grabado

Escultura

Fotografía