Juli About
Juli About
(Aviñón, Francia, 1974)
El descubrimiento de la porcelana en sus propias palabras “es una feliz casualidad”, puesto que al principio Juli se formó simultáneamente en las artes plásticas y las artes escénicas (teatro), con un paso por la joyería contemporánea, y fue esta última la que le descubrió por primera vez la cerámica.
La cerámica se volverá esencial para Juli: “Trabajar con cerámica significa lidiar con la fragilidad inherente del material, pero también con la fragilidad de nuestro ser en el mundo. Es un material que hay que cuidar, y que nos invita a cuidar el mundo”.
Hoy es una consumada ceramista y le gusta especialmente jugar con los contrastes. La cerámica blanca suele percibirse como dura, estable e inamovible. Pues bien, bajo las manos de Juli, la cerámica se vuelve de repente fluida, flexible, cambiante y flexible. Tiene textura, tiene volumen y queremos tocarla para ver si realmente es suave o no.
Juli utiliza cerámica con un pequeño porcentaje de papel, lo que le permite crear esculturas sólidas. Por ejemplo, en la exposición “Esto no es una silla”, elaboró cojines de cerámica para sillas. Pero, bajo sus manos expertas, la cerámica también puede convertirse en corazones, manos, pies, ropa interior y tantos objetos diferentes, todos adornados con minuciosos y bellos detalles.
Juli también trabaja la voz, la performance y el video en instalaciones donde la experiencia del cuerpo es central.
Actualmente vive y trabaja en Montfrin, Francia.
Esta obra incluye un certificado de autenticidad. Un certificado de autenticidad es un documento de una fuente autorizada que verifica el valor de autentificación de la obra de arte. El certificado puede estar firmado por el autor de la obra, por la galería representante o por el grabador que colaboró con el artista en la obra.
La información que suele incluir un certificado de autenticidad es: nombre del artista, detalles de la obra (título, fecha, soporte, dimensiones) y una imagen de la misma.
- Mantener las obras de arte alejadas de la luz directa del sol y de cualquier otra fuente de calor (calefacción, aire acondicionado, etc.) Evitar colgar las obras cerca de zonas con humo y contaminación (como chimeneas o cocinas). Te aconsejamos proteger los cuadros con un marco de cristal.
- Evitar las alteraciones bruscas de temperatura. Se recomienda conservar las obras pictóricas en zonas con temperatura ambiente de entre 18-20º y un 50% de humedad relativa.
- Si se quiere iluminar la obra de forma permanente, aconsejamos utilizar focos de luz fría. Utilizar un plumero suave para la limpieza periódica de la obra. Nunca usar limpiador doméstico.
Las obras adquiridas por otros medios distintos a la página web wwww.redcollectors.com no pueden ser devueltas a través de RedCollectors. Estas devoluciones deben organizarse con la galería directamente.
En RedCollectors ofrecemos los servicios de posventa de:
- Enmarcarción
- Seguro
- Gestión de transporte nacional e internacionales para cualquier tipo de compra
Para más información sobre los servicios de posventa ponte en contacto con nuestro equipo: info@redcollectors.com